ROBÓTICA CON ARDUINO

En la materia Software IV, los alumnos de 6to año de la modalidad Informática Profesional y Personal están aprendiendo y experimentando con Arduino, una plataforma de hardware y software libre que permite crear proyectos electrónicos interactivos. 

El trabajo consiste en una placa electrónica programable y un entorno de desarrollo integrado para escribir y cargar códigos que permiten controlar sistemas eléctricos, electrónicos y mecánicos para solucionar situaciones del mundo real, base de la robótica y la inteligencia artificial.

Con el objetivo de crear, experimentar y aprender, los alumnos están desarrollando distintos tipos de sistemas automatizados con sensores y motores para crear sus primeros robots rodantes, que se mueven en forma autónoma, detectan obstáculos y cambian el rumbo para continuar su movimiento.

Estos proyectos representan el primer paso en la creación de robots, con la intención de seguir “evolucionando” hacia el fin del ciclo lectivo, agregando otros tipos de sensores, servos, luces y controles inalámbricos.

Todo lo que se logre desarrollar en robótica este año, se compartirá con la comunidad educativa en la muestra anual de aula en noviembre próximo.

Desde la Cátedra Software IV expresan su deseo de "abrir puertas a nuestros alumnos" hacia las nuevas tecnologías, y obtener mayores herramientas a la hora de elegir, una vez recibidos, su continuidad en estudios superiores o futuros trabajos en tecnologías que actualmente está en plena expansión, como por ejemplo, mecatrónica, robótica e inteligencia artificial.

Agradecemos al profesor Wilson Stegmayer y a los alumnos de 6to. IPP por compartir su proyecto de aprendizaje.