ACTO VIRTUAL: DÍA DEL VETERANO DE MALVINAS


Les damos la bienvenida a todos los miembros de la Comunidad Educativa de la Escuela Técnica Lourdes a este acto por el día de nuestros héroes veteranos del conflicto de Malvinas.

Este hubiese sido el inicio del acto de Malvinas en la escuela. Como no estamos ahí, lo hacemos acá, en casa…

Nos ponemos espiritualmente de pie…
Para conmemorar una vez más el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

El 2 de abril de 1982, la dictadura cívico-militar inició el desembarco de tropas en las islas Malvinas, usurpadas por Inglaterra desde 1833. Con esta acción de afirmación de la soberanía nacional, apoyada por un importante sector de la población, la dictadura intentaba ocultar la gravísima situación social, política y económica a la que había conducido su gobierno.

El conflicto armado concluyó el 14 de junio de 1982 con la rendición de la Argentina y provocó la muerte de 649 soldados argentinos, 255 británicos y 3 civiles isleños. Se considera que la derrota militar aceleró el fin de la dictadura.

El 22 de noviembre de 2000 el gobierno nacional estableció el 2 de Abril como el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas.

Aviones A4 de la Armada, protagonistas del conflicto bélico por producir grandes daños a la flota naval Británica.

Recordar esta fecha en la escuela (o en casa) tiene distintos objetivos: honrar a los soldados muertos en esa guerra, conocer los hechos históricos relacionados con Malvinas, informar sobre la situación actual de las islas y sobre los reclamos argentinos.

Crucero ARA General Belgrano hundido por un submarino nuclear Británico fuera de la zona de exclusión.
Esta fecha tan sentida que revivimos cada 2 de abril, nos toca el corazón, sobre todo cuando nos ponemos en la piel de esos muchachos que tenían la edad de los mismos alumnos de sexto año de nuestra Escuela, y a pesar de su juventud,  tuvieron el coraje de ofrecer su vida para defender la Patria. 



A continuación compartimos dos cuentos seleccionados por la profesora Roxana Alliot:

Cuento para leer:   TITO NUNCA MÁS - Mempo Giardinelli

Cuento para ver:   UN HEROE DE GUERRA - Hernán Casciari


También invitamos a compartir el siguiente Cortometraje realizado con material fotográfico, audiovisual y testimonios, registrados en las Islas Malvinas durante el conflicto de 1982, que permite comprender los setenta y cuatro días en que los soldados convivieron en las Islas y enfrentaron a sus enemigos: las fuerzas británicas, el frío, el hambre y hasta el maltrato de sus propios superiores.




Para finalizar compartimos el video de esta emotiva canción que ya hemos compartido en la Escuela y reza el sentimiento de todos: "Por siempre serán nuestros héroes":


Agradecemos la participación en este acto virtual y rezamos a nuestra madre María de Lourdes para que cubra con su manto a los excombatientes de Malvinas y reciba en la casa del Padre a nuestros héroes.

¡VIVA LA PATRIA!!!