SOLICITUD DE LICENCIAS


Detallamos los pasos a seguir para solicitar una licencia en forma correcta.

ref. CIRCULAR 8122: 2024/09 AVISO Y JUSTIFICACIÓN DE AUSENCIAS


1. Comunicación
1. Dar aviso a Secretaría en forma anticipada sobre la necesidad de licencia, motivo, artículo correspondiente y su duración (mensaje de texto por red social Whatsapp y por correo electrónico secretarialourdes8122@gmail.com).

2. Documentación
2. Presentar documentación respaldatoria dentro de las 72 hs hábiles del inicio de la ausencia según corresponda (salvo causa debidamente justificada):    
2.a. Para licencias médicas se deberá presentar el certificado médico estampillado correspondiente (previamente cargado en la plataforma MiLegajo según el procedimiento vigente). El certificado médico debe ser original o copia certificada por autoridad competente en su caso. (recordar que ya no se presenta el formulario LM en papel, sino que se llena en la mencionada plataforma).   
2.b. Para licencias por estudio o exámen se deberá presentar el formulario "LA"  junto con el correspondiente certificado emitido por autoridad competente.   
2.c. Para otras licencias se deberá presentar el formulario "LA "completo y firmado (inclusive para ausencias por imprevistos art 23).   
2.d. En el caso de licencias tales como: reuniones plenarias, acompañamiento de alumnos, razones particulares justificadas entre otras,  se deberá presentar el formulario "LA" y la documentación adicional requerida en cada caso. 

3. Incumplimiento de requisitos  
En caso que incumplir algunos de los requisitos sobre los mencionados formularios, documentación respaldatoria, trámites previos o plazos de entrega, se registrará la ausencia como "inasistencia injustificada" o "pendiente de justificación", si correspondiera.

El registro de las licencias no justificadas de esta forma, es consecuencia de la obligación de la Escuela registrar en el sistema SARH las novedades con la documentación respaldatoria en forma completa y en los plazos previstos según normativa vigente. (Decreto 4597/83; Decreto 1919/89).